DE LAS GUAYABERAS A LOS SOMBREROS
La vieja política es la de la guayabera y el despacho, la nueva política es la del sombrero y el territorio.
La política hoy se lleva a cabo con sombrero para medir los rayos de sol en el territorio, cerca del pueblo. Es otra de las enseñanzas de gobierno y de campaña que deja el Presidente Andrés Manuel López Obrador para diferenciar la nueva política. Este concepto de hacer política con sombrero y no con guayabera nació con los “Siervos de la Nación”, a quienes se les ha reconocido su labor, porque ninguno de ellos trabaja en un escritorio; todos laboran en el campo. “Es mejor trabajar en el territorio y cerca del pueblo que estar en un escritorio”, les ha dicho a los responsables de la implementación y pago de programas sociales. Pero lo que comenzó como el reconocimiento a un grupo se ha convertido en una nueva forma de hacer política. Antes, la política se realizaba con pulcra guayabera y detrás de un escritorio en un elegante despacho. Hoy, la nueva clase política, “la todo terreno”, prefiere el sombrero. Los que usan guayabera son cosa del pasado. Esa es la diferencia entre la vieja política y la nueva política. Para el territorio, el sombrero… para el despacho, la guayabera.
*Publicación alternativa e independiente. Las opiniones aquí vertidas tienen como único responsable al periodista de este artículo
[ETBO250324 | APUNTES DE CAMPAÑA № 5
OPINIONES Y COMENTARIOS: hectoriturbide@hotmail.com