Alejandro Calderón Alipi: La nueva cara de la Salud en Tabasco
Sorpresivo anuncio de Javier May del joven médico de 36 años con experiencia en la dirección de IMSS-Bienestar.
En un país donde el relevo generacional ha dejado de ser una aspiración para convertirse en una realidad palpable, el nombramiento de Alejandro Antonio Calderón Alipi como próximo secretario de Salud de Tabasco no sorprende, pero sí marca un hito.
A sus 36 años, este joven médico tabasqueño no solo encarna la renovación que el estado necesita, sino que llega con una experiencia sólida en la administración y distribución de recursos médicos que lo posiciona como una figura clave en la próxima administración de Javier May Rodríguez.
Originario de Villahermosa, Tabasco, Calderón Alipi se graduó en Medicina y Cirugía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), completando su año de internado de pregrado en el Hospital General de Tehuacán, Puebla, y su servicio social en el Hospital General de Cuetzalan, Puebla.
Entre 2014 y 2018, se especializó en Traumatología y Ortopedia en el Hospital Juan A. Fernández de Buenos Aires, Argentina, y realizó una rotación en el Hospital Infantil Dr. Ricardo Gutiérrez. Además, cuenta con una maestría en Administración de Servicios de Salud por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).
Manuel Pérez Lanz, coordinador de IMSS-Bienestar en Tabasco, expresa su confianza en el nuevo secretario de Salud: «me da mucho orgullo su nombramiento, pues Alejandro aparte de ser mi director general, admiro su entereza, y además su profesionalismo y ejercicio en el servicio público».
Este testimonio subraya no solo la calidad profesional de Calderón Alipi, sino también el respeto que ha ganado en su trayectoria.
Su trayectoria en el sector salud incluye tanto el ámbito público como el privado. En julio de 2023, fue designado Director General de Servicios de Salud del IMSS-Bienestar, un organismo crucial para la prestación de servicios de salud a mexicanos sin seguridad social.
Calderón Alipi ha demostrado su capacidad en la compra consolidada de medicamentos y equipos en el extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), lo que le dio las credenciales necesarias para el reto que asumió, que para muchos, pareció titánico: dirigir más de 4 mil centros de salud bajo el paraguas de IMSS-Bienestar.
Pérez Lanz también destaca la conexión personal y familiar de Calderón Alipi con Tabasco, afirmando: «Calderón Alipi proviene de una familia que considero humana, siempre hemos estado unidos en buenas y malas como médicos y con nuestra gente como pacientes». La tradición familiar y el compromiso con la comunidad son claros en el legado de los Alipi.
Pérez Lanz asegura que «para nuestro IMSS-Bienestar se garantiza la comunicación, la cooperación, la efectividad con él al frente de salud. Un nombramiento estupendo».
Este comentario refleja la alta expectativa y el optimismo que se tiene sobre el papel de Calderón Alipi en la nueva administración.
Tabasco, un estado que ha visto su infraestructura de salud sometida a pruebas extremas, ahora se encuentra bajo la lupa de un hombre joven, pero con la experiencia y la formación necesarias para hacer frente a los desafíos que se avecinan.
Calderón Alipi tendrá en sus manos la salud de millones de tabasqueños. Su misión es clara: llevar a Tabasco hacia un sistema de salud más robusto y accesible para todos. El compromiso de Calderón Alipi con su estado natal y su historial de servicio reflejan una promesa de eficacia y renovación en el sector salud.
¿Quién es Alejandro Antonio Calderón Alipi?
• Nombre Completo: Alejandro Antonio Calderón Alipi
• Edad: 36 años
• Origen: Villahermosa, Tabasco
• Cargo: Secretario de Salud de Tabasco (a partir del 1 de octubre de 2024)
Formación Académica:
• Medicina y Cirugía: Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP)
• Internado de Pregrado: Hospital General de Tehuacán, Puebla
• Servicio Social: Hospital General de Cuetzalan, Puebla
•Especialización: Traumatología y Ortopedia, Hospital Juan A. Fernández, Buenos Aires, Argentina
Maestría en Administración de Servicios de Salud: Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES)
Experiencia Profesional:
Director General de Servicios de Salud: IMSS-BIENESTAR (julio 2023 - presente)
• Responsable de Compra Consolidada de Medicamentos y Equipos: Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)
•Áreas de Coordinación en IMSS-Bienestar: Atención Médica, Compra y Distribución de Medicamentos, Infraestructura, Basificación de Personal
• Cobertura de IMSS-Bienestar: 22 estados, 253 hospitales, más de 4 mil centros de salud.